top of page

Meet The Team

Dr. Virmarie Correa-Fernández

Directora

La Dra. Virmarie Correa-Fernández es Profesora en el Departamento de Ciencias Psicológicas, de la Salud y del Aprendizaje . Ella es Psicóloga Clínica, Especialista Certificada en Tratamiento de Tabaco y ha estado trabajando en el campo de la cesación del tabaco por más de 15 años. Su enfoque principal de investigación consiste en examinar:

  1. Los determinantes psicosociales y moderadores (por ejemplo, autoeficacia, expectativas de resultados, apoyo social) de diferentes hitos del abandono del tabaquismo (por ejemplo, abstinencia inicial, cese a largo plazo, recuperación del lapso).

  2. La eficacia de los tratamientos basados en la evidencia (EBT), en particular la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), para la co-morbilidad de la dependencia del tabaco con otros problemas de salud conductual.

  3. Las adaptaciones culturales y linguísticas de ACT para fumadores latinos con estas co-morbilidades. A través de su beca financiada por el "American Cancer Society's Mentored Research Scholar Grant (MRSG-15-018-01-CPPB"), la Dra. Correa-Fernández está adaptando una intervención telefónica ACT para que sea factible y aceptable para el tratamiento de la dependencia del tabaco y la depresión y ansiedad entre Latinx.

Las áreas secundarias, pero complementarias, de interés de investigación incluyen la investigación traslacional (por ejemplo, la implementación de EBT para la dependencia del tabaco en entornos de atención de salud mental, la creación de capacidad para profesionales de la salud), la comprensión y la promoción de participación en la investigación de salud conductual y las intervenciones psicosociales, y la investigación participativa basada en la comunidad.

La Dra. Correa-Fernández es una amante del café, y en su tiempo libre le gusta trotar, leer, viajar y pasar tiempo con amigos y familia, incluyendo visitar su ciudad natal, Puerto Rico.

Dr. Kim .jpg
Dr. Han Joe Kim

Consultor de Estadística

 

El Dr. Kim es un profesor asistente en la Universidad de Houston.

Sus intereses de investigación se enfocan en análisis de supervivencia, análisis de datos en un nivel múltiple o agrupados, análisis de puntaje de propensión, análisis de mediación y moderación, invariancia de medición, teoría de respuesta al ítem, y la utilización de métodos cualitativos para la investigación de intervención.

Además, su más reciente interés se encuentra en desarrollar y evaluar sistemas de tutoría inteligente (ITS).

Niloofar Tavakoli, M.Ed.

Asistente de Investigación de Posgrado

Niloofar es estudiante de sugundo año de doctorado en el programa de Psicología y Consejería bajo el asesoramiento de la Dra. Correa-Fernandez. Se unió a LABHRT en el verano de 2017 durante su programa de maestría en UH. Sus intereses de investigación incluyen ansiedad, tabaquismo y otros comportamientos relacionados con la salud. Ha estado involucrada con varios manuscritos y recientemente publicó un manuscrito de primer autor titulado "Inflexibilidad psicológica en lo que se refiere al estrés, la preocupación, la ansiedad y la somatización en una muestra étnicamente diversa de estudiantes universitarios". En LABHRT, Niloofar es actualmente la terapeuta de estudio PRESENT y ayuda con el desarrollo e implementación de una intervención ACT culturalmente adaptada para los fumadores latino/as que están experimentando depresión y /o ansiedad. Sus pasatiempos incluyen hacer ejercicio, pasar tiempo con su cachorro, y cocinar.

Marshall Motsenbocker, M.S.

Asistente de Investigación de Posgrado

Marshall_Headshot.jpg

Marshall es un estudiante de primer año de doctorado en el programa de Psicología y Consejería. Con un enfoque en las poblaciones latinas, sus intereses personales de investigación implican factores de riesgo y protección relacionados con la depresión y la resiliencia. Más específicamente, aspira a utilizar la investigación sobre resiliencia para abordar creativamente los comportamientos de salud mental y los factores de riesgo dentro de la comunidad latina. Como asesor de la Dra. Correa-Fernández en LABHRT, Marshall servirá como terapeuta del estudio PRESENT y colaborará para implementar una intervención de Aceptación y Terapia de Compromiso culturalmente adaptada para fumadores latinos con depresión y/o ansiedad comorbosas. En su tiempo libre, Marshall disfruta hacer ejercicio y relajarse al aire libre, viajar, y pasar tiempo con sus amigos y familia.

Marshall Motsenbocker,  M.S.

Doctoral Advisee

Danielle H Llaneza Headshot.JPG
Danielle Llaneza, M.A.

Doctoral Advisee

Danielle es una estudiante de doctorado de primer año en el programa de Psicología de Consejería, con una concentración en Psicología de la Salud bajo el asesoramiento de la Dra. Correa-Fernández. Se unió a LABHRT en el verano de 2020 cuando comenzó su beca en el programa UHAND (una asociación entre la Universidad de Houston y el MD Anderson Cancer Center) sobre la investigación de las disparidades en la salud del cáncer. Está interesada en investigar los mecanismos biológicos y psicológicos que mantienen enfermedades crónicas en poblaciones adultas minoritarias. Específicamente, está interesada en usar un marco biopsicosocial para examinar comportamientos de estilo de vida como el consumo de tabaco que pueden influir en el riesgo de una persona de desarrollar y / o recaer en el cáncer. En LABHRT, Danielle trabajará con la Dra. Correa-Fernández y su equipo en varios proyectos. En su tiempo libre, Danielle disfruta leer, pasar tiempo con la familia y viajar.

luane.jpg

Luane es una estudiante de primer año de doctorado en el programa de Psicología y Consejería bajo el asesoramiento de la Dra. Correa-Fernandez. Originaria de Brasil, recibió su Licenciatura y Maestría en Psicología en la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF). Se unió a LABHRT este otoño de 2020 a la misma ves que comenzó sus estudios doctorales. Luane a estado trabajando con múltiples tipos de asesoramiento tales como intervenciones basadas en la atención plena, y evaluación de rasgo de atención plena. También, ella a estudiado con otros tipos de asesoramiento que miden el efecto relacionado con diferentes tratamientos para dejar de fumar. Adicionalmente, ella es una terapeuta cognitiva contactual certificada (CBT) en Brasil y a trabajado con clientes por más de dos años. Sus metas consisten en ser maestra, continuar investigando sobre el tabaco. Sus pasatiempos preferidos incluyen en hacer ejercicio, meditar, ver series en televisión, cocinar saludable e ir al cine.

Luane Araújo Rabello, M.S.

Graduate Research Assistant

Gerardo Fajardo is an post-baccalaureate student at the University of Houston. He graduated in December 2021. He is majored in Health with a focus on Health Promotion and a minor in Psychology. Gerardo has an interest in mental health and how people are developing different types of mental disorders and what are different ways that can help them cope with their mental health disorders. His hobbies include spending time with his family like playing Mario kart or Mario party.

Gerardo Fajardo, B.S.

Research Assistant

Wilmer is a first-year graduate student in the Counseling Psychology program. He graduated from the University of Houston Clear Lake with a master’s in clinical psychology.  Wilmer is interested in researching the interactions between the environment and personality and their effects on individuals’ susceptibility to tobacco and other substance use. In addition, he seeks to identify if different individuals respond to prevention campaigns and interventions differently based on personality and environmental interactions. He is also interested in the health disparities, particularly interactions between medical providers and patients that may lead to negative interactions. Other interests include learning about the influence of personality in the development of resiliency and the decision-making process.  Other hobbies include spending time with family, online gaming, and martial arts.

Wilmer Lugo, M.A. 

Graduate Research Assistant

Corissa is a first-year graduate student in the Counseling Psychology program. She graduated from the University of Houston Clear Lake with a Masters in Marriage and Family Therapy.  She is interested in exploring how the dynamics of an individual’s relationships impact the outcome of treatment for substance use disorders in Hispanic/Latinx populations and the role of dyadic interventions in decreasing addiction lapses. Secondary interests include exploring the implementation of community practices as an aim towards increasing participation in health-focused research within historically marginalized populations, understanding risks that contribute to cannabis use specifically within second and third generation Hispanics, and examining intergenerational strengths and stressors. When outside the classroom, she enjoys discovering new music, running, and collecting more shoes than she should. 

Corissa Barrow M.A  

Graduate Research Assistant

Image.jpeg
Tobechi Dimkpa

Undergraduate Research Assistant

Tobechi is a 4th year undergraduate student at the University of Houston majoring in Health with a concentration in Public Health and minoring in Psychology. She joined LABHRT because of her interest in minority healthcare and healthcare disparities. She plans to attend graduate school and get a Masters in Public Health in Epidemiology and possibly go to medical school. In her spare time she enjoys traveling, exploring and DJing.

Alex is a 4th year undergraduate student at the University of Houston majoring in Health with a focus in Public Health, and minoring in Biology. Her involvement with LABHRT is due to her interest in research, data analysis, health behaviors and its influence on healthcare disparities. She also has an interest in working with the Latinx community and the risk factors of minorities.  She plans to attend graduate school and apply to medical school soon after. Some of her favorite hobbies are learning new languages such as mandarin, playing the guitar, and traveling abroad, especially to Central America.

Alex Perez

Undergraduate Research Assistant

bottom of page